En el marco de la Campaña Nacional de Recolección de Datos de Investigación y Desarrollo en Venezuela 2024, tuvo lugar este martes un encuentro estratégico y necesario entre dos entidades adscritas al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología que, desde perspectivas diferentes, tienen un mismo fin: apoyar la producción científica en Venezuela: el Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti) y el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit).
El presidente del Oncti, Dr. Roberto Betancourt A., y su homóloga del Fonacit, la Dra. Francy Rodríguez, acordaron trabajar en conjunto e iniciar mesas técnicas para consolidar de manera efectiva la información recogida por el observatorio con los planes de financiamiento que gestiona el fondo.
«Se trata de una unión de los dos organismos para que, una vez ubicado el dato, la inversión se realice de acuerdo con una política», expresó Betancourt, para quien es indispensable seguir profundizando en la medición de la ciencia como método que garantiza el desarrollo del país y su comparabilidad con otros.
La reunión celebrada en la Sala de Prospectiva y Vigilancia Tecnológica del Oncti sirvió también para acercar a los líderes y lideresas de ambas instituciones que, en lo sucesivo, estarán más estrechamente coordinados. Para ello, fueron designados como enlaces la gerente de Vinculación del Oncti, Dulce Rodríguez, y el Lcdo. Luis Rodríguez, del Fonacit, quienes tendrán la tarea de organizar acciones conjuntas para elaborar un plan que permita al Fonacit sostener sus políticas de financiamiento de proyectos en Ciencia, Tecnología e Innovación con los hallazgos metodológicos del observatorio.
Producción del Oncti
Correspondió al Dr. Betancourt mostrar la producción editorial del Oncti, apoyada en un arduo y sostenido trabajo de investigación que resultó en aportes como el Manual de Caracas, primera guía para la recolección de datos de investigación y desarrollo en Venezuela; también se refirió al Boletín Nº. 4 de Percepción Pública de la Ciencia Y la Tecnología 2024 y al Boletín Nº. 8 de Indicadores Venezolanos en Ciencia, Tecnología e Innovación 2023, entre otros.
El investigador también describió el Registro Venezolano de Capacidades (Reveca), que sistematiza de manera electrónica los datos obtenidos sobre talento humano, espacios de investigación, inversión y globalización, y destacó que éste trabaja en conjunto con el Registro Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Recitven).
La gerente de Prospectiva Tecnológica, la Dra. Briceida Almado, expuso el funcionamiento del Observatorio en Línea (OEL) y del Recitven, y destacó que este permite conocer no solo cuántos investigadores tiene el país, sino también en qué áreas de conocimiento están trabajando, lo que facilitará la conformación de redes de investigación.
La gerente de Formación, Lcda. Geraldine Giménez mostró la plataforma educativa en línea Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), a través de la cual se imparte actualmente el curso de inducción a las personas que participan en la Campaña Nacional de Recolección de Datos de Investigación y Desarrollo en Venezuela 2024.
Encuentro histórico
La presidenta del Fonacit, la Dra. Francy Rodríguez, felicitó, por su parte, al Oncti por su trabajo y expresó: «Me caso con esta iniciativa», refiriéndose a los instrumentos descritos.
Afirmó que en el Fonacit «iremos a una metodología de portafolio de proyectos» para agregar información más enriquecedora, basándose en las herramientas del Oncti y así poder hacer un seguimiento de la inversión y sus resultados.
Calificó como muy positivo el hecho de que el Recitven permita la creación de redes de investigación y destacó que, gracias a la información aportada por ese registro, se puede llevar a cabo investigación colectiva.
El presidente del Oncti, el Dr. Roberto Betancourt A. , no dudó en calificar este encuentro como «histórico», ya que se trata de dos organizaciones clave en el seguimiento de la ciencia y su financiamiento, y subrayó la necesidad de que en el encuentro se difundan datos veraces sobre el respaldo del Fonacit a los proyectos de investigación.