Revolución es innovación


Innovación para la liberación

Tu participación es esencial para construir la Ciencia del futuro

MDNInvestigación MDNDesarrollo MDNRedes

Sé parte del cambio

Nuestro registro es cómodo y sencillo

El Recitven está disponible para todos, investigadores e investigadoras, emprendedores y emprendedoras, bien en la universidad, la industria, el Gobierno y el poder popular, para todos los que quieran aportar soluciones necesarias y priorizadas.

¡Regístrate! ¡Actualiza! ¡Participa! ¡Únete!

Herramientas a tu alcance para facilitar tu investigación y construir redes de innovación

Gracias a tu participación, nuestro Registro Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Recitven) permite identificar las competencias del talento humano capaz de construir soluciones científicas y tecnológicas a problemas complejos y encontrar las respuestas a las necesidades reales y sentidas de la población, actuales y futuras.

Tu registro y la información del Recitven facilita al Consejo Científico Presidencial, así como a las y los tomadores de decisiones, conocer los hallazgos científicos para el Desarrollo Integral de la Nación a través de la “labor científica, tecnológica y de innovación con directa aplicación en la vida social, económica y cultural de nuestro país” (Maduro, 2019). Nuestro registro facilita la articulación para la formulación del plan nacional para la producción en las áreas que aseguran la independencia en diferentes rubros, gracias a las tareas de investigación y desarrollo impulsadas por los motores a los que tributa el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología.

Cada persona registrada es un talento que se suma a la excepcional fuerza de investigación del país.

El Recitven está disponible para todos, investigadores e investigadoras, emprendedores y emprendedoras, bien en la universidad, la industria, el Gobierno y el poder popular, para todos los que quieran aportar soluciones necesarias y priorizadas.

¡Regístrate! ¡Participa! ¡Únete!

El Registro Venezolano de Capacidades (Reveca) es una nueva y versátil herramienta tecnológica especialmente diseñada para sistematizar y centralizar la información sobre las capacidades instaladas en el territorio nacional en materia de ciencia, tecnología e innovación. Este sistema permite identificar y analizar de manera integral el talento humano, los espacios científicos, los productos, el equipamiento y las inversiones en investigación, desarrollo e innovación del país.

Reveca está conformado por un ecosistema dinámico de usuarios, usuarias y procesos interconectados que trabajan de forma coordinada para ofrecer una visión holística y precisa de la situación actual de la ciencia y la tecnología en el país. Su relevancia radica en que no solo facilita la planificación estratégica y la toma de decisiones fundamentadas, sino que también potencia la articulación entre actores clave, optimizando el uso de los recursos disponibles y fomentando el desarrollo sostenible del país.

Este desarrollo no solo es crucial para evaluar el estado del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y proyectar su trayectoria futura, sino que también facilita la identificación de oportunidades, la gestión del conocimiento y el posicionamiento de Venezuela como un actor competitivo en ciencia y tecnología a escala internacional.

¡Cuéntate que todos cuentan!

El Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) es una innovadora plataforma, bajo el sistema Learning Management Systems, desarrollada para facilitar la gestión y administración del proceso de aprendizaje en el fortalecimiento de las competencias de la comunidad del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación mediante un enfoque integral y altamente especializado. EVA se concibe como un espacio formativo diseñado para capacitar a sus usuarios en el uso de herramientas avanzadas para la recolección, categorización, sistematización, análisis e interpretación de indicadores clave de desempeño de las actividades de I+D.

Además, este entorno virtual promueve el aprendizaje de la Prospectiva Tecnológica, un enfoque estratégico que permite explorar futuros plausibles de manera científica mediante el análisis de tendencias, riesgos y oportunidades. Esta habilidad es crucial para anticipar desafíos y orientar la toma de decisiones hacia el desarrollo sostenible y la innovación que más beneficie a las comunidades.

La educación a distancia, piedra angular de EVA, ha sido pensada con los más altos estándares de calidad para garantizar el procesamiento de contenidos efectivos, dinámicos y accesibles. El modelo formativo no solo facilita la adquisición de conocimientos técnicos, sino que también fomenta la interacción, el aprendizaje colaborativo y la adaptación a las necesidades específicas de cada participante.

Aprende mas con nosotros aquí!

Nuestro moderno Observatorio en línea presenta al visitante información valiosa de las variables que describen, en esta primera fase, los talentos abocados, en el territorio nacional, a las tareas de investigación y desarrollo. Este cuadro de mando, interactivo, está dirigido a todo público, quienes pueden conocer los indicadores claves de desempeño de los investigadores e investigadoras registrados en el país, que se dedican con especial entusiasmo a las actividades científicas, tecnológicas y de innovación.

La información que presentamos en el Observatorio en línea permite al visitante, de manera dinámica y proactiva, filtrar para encontrar los datos que son relevantes para conocer mejor las competencias, nacionales, regionales y locales; así como reconocer redes de innovación para los y las emprendedoras, facilitando su toma de decisiones.

¡Descubre más!

Métricas de desempeño

MDN

Total de registros

Total de investigadoras

Total de investigadores

MDN

Registro por cada 100 mil Hab.

MDN

Edad promedio


Datos obtenidos del observatorio en línea de Ciencia, Tecnología e Innovación

Noticias

Entérate de nuestras novedades y conoce un poco más de nosotros

Investigación y desarrollo en Venezuela

Conoce las experiencias de expertos y expertas en nuestro país