Con motivo de la vigésima edición del Premio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025, el presidente del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti), Dr. Roberto Betancourt Arocha, saludó a quienes fueron reconocidos con este importante galardón al valorarlos como “héroes y heroínas que convierten los desafíos en oportunidades y crean ciencia con sentido humano: soluciones concretas para la vida y el bien común”.
Cuatro categorías
El evento celebrado en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, fue encabezado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en compañía de la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, licenciada Gabriela Jiménez Ramírez.
Fueron 135 investigadoras e investigadores honrados con tan alta distinción en cuatro categorías y 16 menciones: Premio Nacional de Ciencia y Tecnología; Premio Nacional al Mejor Trabajo Científico, Tecnológico y de Innovación; Premio a la Inventiva Tecnológica Popular «Luis Zambrano» y Premio Especial de Ciencia y Tecnología.
Avanzamos hacia la soberanía tecnológica
Betancourt Arocha celebró con profundo orgullo “la proeza colectiva de miles de venezolanos y venezolanas que, desde sus laboratorios y trincheras de investigación y desarrollo, forjan con ingenio y pasión el destino de esta República Bolivariana de Venezuela”.
El investigador subrayó que la labor de estos hombres y mujeres es el pilar fundamental que consolida el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación “demostrando con hechos concretos y verificables que la patria de Bolívar, Chávez y Humberto Fernández-Morán Villalobos avanza con paso firme hacia la soberanía tecnológica y el desarrollo integral de la nación”.
“Sigamos conquistando el futuro con ciencia para la vida”, exhortó el presidente del Oncti junto a un nutrido grupo de representantes de la fuerza laboral del observatorio, presentes en la magna premiación.
